CAC Museo de Arte Contemporáneo
									Málaga
								 
									Galerías de Arte
									Museos y Galerías
									Museos
									
								
								
								
								La soberbia estructura modernista en las orillas del Río Guadalmina en el borde del casco antiguo histórico es ahora el Centro de Arte Contemporáneo. Inaugurado en 2003, agregó, junto con el Museo Picasso inaugurado el mismo año, una importante capacidad a la oferta cultural de Málaga. Originalmente construido como un mercado mayorista en 1927, la antigua función del edificio se puede ver claramente en su estructura. En su interior, parece que siempre estuvo destinado a ser una galería de arte contemporáneo. Tiene un techo alto de hormigón y ofrece amplios espacios abiertos entre columnas dispersas, perfecto para montar una exposición de casi cualquier tamaño y forma. Esta galería acoge todas las grandes muestras internacionales de arte contemporáneo en itinerancia. Se centra en parte en artistas contemporáneos españoles y latinoamericanos como Miquel Barceló, Sorolla, Santiago Sierra y Fernando Sánchez Castillo, pero también recibe obras de todos los artistas europeos e internacionales más importantes. Tracey Emin, Robert Mapplethorpe, Gilbert y George, Obey, los Chapman Brothers, Rachel Whiteread, Anish Kapoor y muchos más artistas en el centro del arte moderno vanguardista han pasado por aquí. Cada año hay al menos nueve exposiciones completas, y una pequeña exposición permanente rota las exhibiciones del archivo. Además, este caleidoscopio de arte siempre cambiante es totalmente gratuito para el público. El museo es ahora la sede del recientemente declarado Soho de Málaga, Barrio de los Artes. Todo el bloque bordeado por el río, el puerto y la Alameda ha sido renovado y ahora cuenta con cafés de arte, mercados, pequeñas galerías comerciales, restaurantes y espacios de artes escénicas.
Es sumamente popular, y Málaga es realmente afortunada de tener una galería de arte tan dinámica e inspiradora. El hecho de que la entrada sea gratuita parece casi demasiado bueno para ser verdad. Pero es un hecho.
Martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, entrada gratuita.